La Asociación Andaluza de Empresas Educativas (AAEECO), que representa a un amplio número de centros con servicios educativos complementarios, actividades extraescolares y atención extraescolar en toda la comunidad de Andalucía, desea manifestar su grave preocupación ante los efectos del reciente temporal que ha sacudido la región y la falta de coordinación institucional para las actividades de tarde en los centros educativos.

Durante las últimas horas, Andalucía ha sufrido episodios meteorológicos adversos con avisos de fuertes lluvias e inundaciones en distintas provincias. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó alertas de riesgo en varias comarcas andaluzas, y se ha constatado cómo centros educativos tuvieron que suspender su actividad oficial en situación de urgencia. Por ejemplo, en municipios de Huelva, Málaga y Granada se adoptó la suspensión de clases por aviso naranja/rojo de lluvias.

Sin embargo, esa toma de decisión se ha centrado mayoritariamente en la actividad lectiva de mañana, y no se ha garantizado una comunicación eficaz —oportuna y clara— con los centros que desarrollan actividades por la tarde fuera del horario lectivo.

Las empresas que pertenecen a AAEECO desarrollan sus servicios de tarde (actividades extraescolares, refuerzo educativo, …)– sin que haya habido ninguna comunicación quedando en una situación de total incertidumbre, sin el aviso formal que desde Consejería de Desarrollo Educativo y FP deberían haber activado como se hizo justamente un año cuando tuvimos estos mismos temporales.

Familias, alumnado y trabajadores del turno de tarde han quedado sin saber «qué hacer», si debían acudir al centro o no, o si existía algún servicio alternativo.

Esta falta de previsión y notificación ha generado no sólo desconcierto, sino también una situación de riesgo operativo: personal desplazándose en condiciones adversas, desplazamiento de menores sin una comunicación institucional, y una responsabilidad añadida para las direcciones de los centros, sin directrices claras.

Ante esta situación, AAEECO solicita que se constituya desde la propia Consejería la mesa sectorial y que se empiece a trabajar con un protocolo específico y formalizado para los casos de fenómenos meteorológicos adversos que contemple todas las franjas horarias de actividad fuera de horarios lectivos (mañana y tarde). Este protocolo debe incluir criterios de aviso, suspensión, comunicación a familias, personal y alumnado, y la continuidad (o no) de servicios alternativos.

El sector de las actividades educativas de tarde se encuentra planteado en ocasiones en situación de in extremis: si se activa un aviso meteorológico sobre la marcha, sin comunicación clara, el centro permanece abierto, las familias acuden, el personal acude, y sólo se decide sobre la marcha si suspender o evacuar. Esta dinámica es inaceptable porque genera inseguridad jurídica, operativa y de responsabilidad.

La Asociación Andaluza de Empresas Educativas (AAEECO) llama a las autoridades educativas de la Junta de Andalucía a actuar con determinación, establecer ya los mecanismos de coordinación y comunicación pertinentes, y garantizar que, ante situaciones de emergencia meteorológica, ningún centro educativo, trabajador o familia quede desasistido, sin información o sin criterio claro de actuación.